Wednesday 20 March 2019

Fundamentación del área

El espacio de Lengua y Cultura III corresponde al tercer año de estudios, es correlativo a Lengua y Cultura II y es pre-requisito para cursar Lengua y Cultura IV.

El propósito de esta cátedra, como herramienta instrumental y formativa, es ofrecer a los futuros docentes la posibilidad de estimular una sensibilidad estética, adquirir un bagaje cultural, y de desarrollar estrategias de lectura crítica y de análisis discursivo que les permitan lograr un entendimiento más acabado sobre la estilística, la cultura y el uso de la lengua en cada uno de los textos a trabajar. Se propone entregar al alumno herramientas para la (re)construcción y (re)creación de significados, tanto en el contexto de producción como recepción, inmediata y posterior. Lengua y Cultura III apunta a la creación de un perfil profesional crítico y reflexivo no solo a través del lenguaje, sino en él.

De esta manera, esta asignatura tiene como objetivo acercar a los futuros docentes al ámbito de las expresiones artísticas, los acontecimientos históricos, los fenómenos culturales y literarios acaecidos durante los siglos XVIII y XIX. Para ello, se proveerán redes referenciales, un marco crítico y técnicas de análisis que hagan más accesible la cosmovisión de la relación entre el sujeto, el mundo y el lenguaje.

Lengua y Cultura III tiene como finalidad seguir desarrollando las múltiples habilidades adquiridas por los futuros docentes mediante el enfoque de los fenómenos históricos y literarios por estudiar, para así contribuir a sus propias prácticas críticas y reflexivas como lectores, escritores, comunicadores y futuros formadores.

El estudio de la lengua y la cultura será abordado desde dos perspectivas diferentes pero integradas: por un lado se analizarán los principales eventos, ideas y movimientos que tuvieron lugar durante los siglos XVIII y XIX. Por otro, se analizarán manifestaciones y fenómenos literarios y contextualizados en período a estudiar. Estas piezas ofrecerán a los alumnos la posibilidad de apreciar la belleza de las mismas así como también de tener una exposición intensiva y extensiva del idioma inglés Además, la discusión de las problemáticas, los argumentos, los personajes y los hechos apuntan a ejercitar la lengua oral.



EXPECTATIVAS DE LOGRO

Al finalizar Lengua y Cultura III se espera que los alumnos, de manera autónoma, puedan:

· Comprender y analizar libros de texto, cuentos y cuentos cortos, novelas, enciclopedias, revistas especializadas, poesías, diarios personales, videos, fuentes históricas, poemas y canciones, anuncios, entrevistas, artículos periodísticos.
· Producir resúmenes, informes, cuadros sinópticos, análisis literario, historia/cuento, ensayo literario. Diálogo, debate, (re)narración, descripción, argumentación a favor y en contra, exposiciones.
· Leer textos de forma reflexiva y crítica.
· Dominar el sistema lingüístico de la Lengua Extranjera para la comprensión y producción de textos escritos y orales con los patrones discursivos seleccionados en situación de comunicación significativa y eficaz
· Analizar de forma fundamentada los diferentes tipos de discurso desarrollados en el año.
· Analizar fundamentada y adecuadamente los textos didácticos utilizados en la práctica.
· Utilizar adecuadamente de los discursos del aula a nivel fonológico, morfológico, semántico y sintáctico.
· Apreciar de la lengua como producto histórico-cultural del pueblo que la construye.
· Adquirir y utilizar un metalenguaje del aula.
· Desarrollar un espíritu crítico con respecto a las lenguas y a su influencia en la cultura de los pueblos que las hablan.
· Desarrollar una actitud favorable hacia el perfeccionamiento y la formación permanente.
· Integrar de los conocimientos adquiridos en los diferentes espacios y perspectivas.
· Reflexionar sobre las competencias requeridas para el desempeño del rol docente responsable, comprometido e informado.
· Cuestionar y cuestionarse, para dudar, conmocionarse, para enseñar y, simultáneamente, aprender de los otros.
· Interpretar y evaluar críticamente situaciones de enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras.

No comments:

Post a Comment